Algunas acelgas, feijoas y zapallos, entre otras plantas…

SAM_7362 SAM_7351 SAM_7347 SAM_7366 SAM_7363 SAM_7361 SAM_7356 SAM_7355 SAM_7352 SAM_7349 SAM_7348 SAM_7345 SAM_7343 SAM_7342 SAM_7341 SAM_7337

2 thoughts on “Atardecer otoñal en la huerta”

  1. Muy lindas fotos te salieron, que lindo color. Ademas que buena cosecha de feijoas, y esa impresiona de tamaño, rica no?
    Esas nuevas germinaciones que plantitas son las del frente?

    1. Hola loco, agradezcamos por el color al sol. Buenas cosechas de feijoa, sí, hoy recolecté como 10 más, y ayer algo más, etc., encima lo mejor es que la mayoría no tenía gusanos… así que, fantástico, estuve comiendo lindo… son excelentes, como el helado de Cognini.

      El tamaño no importa en materia de sabor, todas tienen casi el mismo sabor; las nuevas germinaciones son de flacourtia indica (governors plum) y spanish cherry (mimusops elengi o algo asi), aparentemente no son frutales espectaculares… pero son buenos dicen, así q veremos.

      y hay algunos psidium eugeniaefolia (arazá negro) y arazá amarillo;

Leave a Reply to mu Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

segunda sorpresa de la primavera: nuevas flores ¿qué es?

A alguien se le ocurre de qué especie son estas flores? bah, son pimpollos en verdad, pienso… aún no se han abierto. Disculpen la mala calidad de las imágenes: se

achachairu

http://achacha.com.au/nutrition.html

Selección de frutales nativos en Uruguay

Un excelente documento PDF, que se extiende sobre el tema en la página 35. Complementos: http://www.guayubira.org.uy/monte/bibliografia/seleccionfrutasnativas.pdf http://www.guayubira.org.uy/monte/seminario2010/Vignale-frutales.pdf