Existe una gran diferencia nutritiva entre la guayaba de pulpa blanca (predominante en el mercado internacional) y las de pulpa rosa y roja (muy solicitadas en Brasil).

Según un estudio, el contraste entre blanca, rosa, y pulpa roja fue significativo para la mayoría de los compuestos estudiados, con excepción de la acidez titulable y sólidos solubles, con los valores medios mayores que se encuentran en las adhesiones de pulpa roja y rosa, a excepción de azúcares solubles totales.

El contraste rojo, rosa, también fue significativo (p <0,01), a excepción de la acidez titulable y sólidos solubles, con mayores valores encontrados en las adhesiones de pulpa de fruta roja, con excepción de licopeno y azúcares solubles totales.

Los compuestos de los valores medios fueron, aproximadamente, 1.5, 1.4, 1.7, 1.8, 2.7 y 3.1 veces mayor para la actividad antioxidante (1.5 veces),  compuestos fenólicos (1.4), ácido ascórbico – vitamina C (1.7), flavonoides (1.8), licopeno (2.7) y beta-caroteno (3.1), respectivamente, cuantificados en las pulpas de color rosa y rojo de guayaba comparados con las guayabas de pulpa blanca.

 

Más información:

http://educon.javeriana.edu.co/lagrotech/images/dayana_rojas.pdf

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Primer floración de guayaba

Esta guayaba la compré a un vivero de José C. Paz, da frutos de piel amarilla y pulpa rosada. El año pasado no floreció hasta fines del verano, por lo

Propiedade nutritivas y farmacéuticas de Arazá, Guaviyú, Pitanga y Guayabo

Buceando nuevamente Internet, llegamos a un documento producido en inglés por uruguayos que se están preocupando por rescatar la forestación nativa de estas regiones del mundo. Es más que interesante

Paseo por la huerta MDQ

Luego de unos días de lluvia vengo a publicar algunas cosas interesantes que pasaron por la huerta. Me di el gusto de probar por primera vez otra fruta, ñangapire negro,