La Feijoa (falso guayabo, guayabo de brasil) se propaga por semilla, acodo, estaca e injerto. La propagación por semilla produce plantas muy heterogéneas. En consecuencia, este método sólo se utiliza en la producción de patrones y en pequeños jardines domésticos. Las semillas se siembran tal cual vienen, ya sea en semilleros, utilizando la técnica convencional, o directamente en 30 x 20 cm bolsas de polietileno. Se trasplantaron en el vivero a una distancia de 1 x 0,40 m hasta que alcanzan una altura de 60 a 80 cm, o son injertados con variedades seleccionadas. El suelo debe ser esterilizado para evitar el damping-off. Las plantas jóvenes se trasplantan a macetas cuando se han producido las segundas hojas.

Las semillas son recalcitrantes. Se separan exprimiendo la pulpa en un recipiente, cubriendo con agua, y dejando que el líquido en reposo durante 4 días a fermentar. Las semillas son entonces separadas y se secan antes de la siembra. Conservan la viabilidad durante un año o más si se mantiene seco. La germinación se lleva a cabo en 3 semanas.

Desde la página de Centro Mundial de Agroforestería en feijoas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Jaboticabatuba

Nuevos jaboticabas conseguidos en un vivero de Misiones. Cuando le envié las fotos de las hojas al mayor coleccionador de frutales del mundo, Helton Josué, me escribió que podría ser

Arazá rojo en germinadora

De los 5 arazá rojo que germinaron el 22-05-13 uno tomo la delantera, en el deposito las esperanzas de tener un arbolito de arazá, los otros 4 por alguna razon