Entre los pocos frutales que conocemos que son originarios de estas tierras de la Argentina, se encuentran: Tala común, tala gateador, pindó y quebrachillo, brindando frutos pequeños

Los algarrobos blanco y dulce, dan abundantes frutos y de buen tamaño.

 

Tala:

El fruto es una pequeña drupa de 4 a 12 mm de diámetro, comestible en muchas especies, dulce pero seca, de consistencia del azúcar, reminiscente al dátil.

 

Quebrachillo (Acanthosyris spinescens):

Dicen que el fruto del quebrachillo es comestible.

 

 

 

Tags:

One thought on “Frutales originarios de las pampas bonaerenses”

  1. Al quebrachillo lo conseguiste o identificaste sus frutos in situ?. No sabía que daba un fruto. Un árbol muy interesante par tener. Saludos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Más fotos durante esta primavera lluviosa: mirtáceas

Uavia, arazá, pitanga negra, pitanga chica con sus pimpollos, y guayabo feijoa con su bella flor.   Araza rojo:   Pitanga negra:   Feijoa, sus pétalos se comen y tienen

ESTUDIOS ETNOBOTÁNICOS V. NOMBRES DE PLANTAS Y SU UTILIDAD SEGÚN LOS MBYA GUARANÍ DE MISIONES, ARGENTINA

Cito aquí algunas palabras de este interesantísimo texto que habla de cómo los pueblos originarios del norte de Argentina usaban los frutos nativos: Psidium grandifolium DC. (Myrtaceae), guaviju mirĩ. Comen

Psidium guajava o guayaba: viveros en Argentina

Por ahora, el único vivero que encontramos que dice vender psidium guajava o guayaba es Viveros Ferrari. Su sitio web es: http://www.viveroferrari.com Su mail es ferrari (arroba) viveroferrari.com