
Es una de las mejores frutas que conozco: me recordó a varias otras si bien tiene un sabor personal, se podría parecer un poco al guaviyú, a las naranjas y a los jaboticabas, todo eso mezclado…
Continuar leyendoFrutas nativas de América del Sur
Es una de las mejores frutas que conozco: me recordó a varias otras si bien tiene un sabor personal, se podría parecer un poco al guaviyú, a las naranjas y a los jaboticabas, todo eso mezclado…
Continuar leyendoTodos los años por esta época, desde que el sete capotes (campomanesia guazumifolia) abre sus primeras flores por el 16 de noviembre, se acercan estos ruidosos “abejorros” desesperados por el increíble perfume de sus flores que recuerda a rosas. Pienso que deben ser de la especie Bombus terrestris, al menos encontré eso en Wikipedia.
Continuar leyendoDurante estos días, no bien comenzado el otoño en estas tierra sudamericanas, han comenzado a caer unos cuantos frutos de aguaricará o sete capotes. Pensé que la mosca de la fruta los había picado, pero al fin veo que todos caen sanos, lo cual es una enorme alegría porque podré compartirlos además con amigos […]
Continuar leyendoEsta es la segunda vez que este árbol nativo de Argentina, de 2m de alto (tal vez 5 o 6 años de edad) está dando frutos … el último año he probado uno de ellos, ahora tengo 3 y hay algunos más en el árbol … parece ser que la maduración sucederá en […]
Continuar leyendoEstoy muy contento de informar que el gusto del “sete capotes” o “aguaricará” es excelente, comparable al de una buena naranja (me recuerda un poco a la feijoa), buen balance entre acidez y dulzura. La pulpa es arenosa y jugosa, la piel, similar al kiwi por sus pequeños pelos, es muy amarga, por lo cual […]
Continuar leyendo