Tomé fotos a 2 arbolitos frutales nativos de uvaia, el primero que verán, tiende a crecer lentamente y permanece como arbusto (en la naturaleza, hasta 1.5m, cultivado, hasta 3m), se supone que puede ser eugenia lutescens la especie. Las hojas no superan los 6cm de largo, los nuevos brotes son rojizos o rosáseos.

eugenia_lutescens_uvaia_do_campo_huertasurbanas_com_img_20161021_193110
posible eugenia lutescens, uvaia do campo

eugenia_lutescens_uvaia_do_campo_huertasurbanas_com_img_20161021_193014_11 eugenia_lutescens_uvaia_do_campo_huertasurbanas_com_img_20161021_193055

El segundo crece un poco más rápido y sus hojas son más largas, más grandes, los nuevos brotes son de color óxido o amarronado, no rosado como en la supuesta otra especie. Es un árbol que puede superar los 8 metros de altura.

eugenia_pyriformis_uvaia_huertasurbanas_com_img_20161021_193153 eugenia_pyriformis_uvaia_huertasurbanas_com_img_20161021_193125

eugenia pyriformis, uvaia normal
eugenia pyriformis, uvaia normal

 

Ambas dan frutas muy buenas, las uvaias do campo no tienen acidez  y están recubiertas por pelos blancos microscópicos, las uvaias normales son ácidas, muy buenas para jugos y no tienen esos pelitos.

2 thoughts on “Analizando las diversas uvaias”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Probando el primer tomate de árbol de la primavera

Bueno, esta vez el tamarillo o tomate de árbol ha madurado durante algunos días cálidos o muy cálidos, también vivió las heladas del invierno… fue una larga maduración y dejé

¿me convertiré en un pecarí labiado?

  Leyendo un blog sobre la alimentación de un animal autóctono argentino, veo la siguiente lista de alimentos vegetales: Alimento: frutas, nueces, semillas, fungi Materia vegetal de: Ficus sp, Prosopis