Compré 10 jaboticabas de 7 años de edad a Esther de José C Paz, la cual me mandó una fruta de un árbol de 10 años, aproximadamente, plantado en su jardín. El sabor fue excelentísimo, y eso que no estaba totalmente negra. Atención: la fruta no era producto de esta tanda de jaboticabas, vino de otro jaboticaba quizá de otra especie distinta.

Aún no sabemos si se trata de la variedad sabará (myrciaria jaboticaba) o es en verdad una variedad de myrciaria cauliflora.. pero sea como sea ya estoy distribuyendo las plantas entre familiares y amigos para afianzar el cultivo del jaboticaba en Junín.

Si tenemos suerte (agua sin cloro, clima húmedo, buen riego en verano, compost, etc.), en 2 o 3 años más podremos ver alguna fruta en nuestros propios árboles!

 

jaboticabas_id_paraguay_fruta-2
Fruto de jaboticaba: tener en cuenta que las fotos de plantas y hojas en esta publicación no se corresponden con la especie exacta de la planta madre de este fruto en particular.

jaboticabas_id_paraguay jaboticabas_id_paraguay-1 jaboticabas_id_paraguay-2 jaboticabas_id_paraguay-3 jaboticabas_id_paraguay-4 jaboticabas_id_paraguay-5 jaboticabas_id_paraguay-6 jaboticabas_id_paraguay-7 jaboticabas_id_paraguay-8 jaboticabas_id_paraguay-9 jaboticabas_id_paraguay-10 jaboticabas_id_paraguay-11 jaboticabas_id_paraguay-12 jaboticabas_id_paraguay-13 jaboticabas_id_paraguay_fruta-1 jaboticabas_id_paraguay_fruta-6 jaboticabas_id_paraguay_fruta jaboticabas_id_paraguay_fruta-3 jaboticabas_id_paraguay_fruta-4 jaboticabas_id_paraguay_fruta-5

PD: adivinen de qué especies son las otras frutas que salen en las fotos…

10 thoughts on “probando otro jaboticaba”

  1. Buenas, Que buenas fotose info. Y que buena que se ve esa jaboticaba, que tal el sabor ademas de excelente, onda a que el gusto?

    1. Me alegro que te guste la cosa. El sabor puede recordar a las uvas, pero es otra cosa… como si fuera una golosina que nunca probaste, pero que es muy rica… fijate que NATURA cosméticos tiene cremas y perfumes de jaboticaba: son muy similares! 😀

    1. Buscá en Mercado Libre “guapuru”, son los que salen $700, decile a Esther que te enteraste por este medio, si te parece… (así la próxima me hace más descuento aún, jeje)

    1. gracias, muy buena fruta: aunque no salió de un arbol mío todavía, sino de la persona que me vendió los nuestros, saludos

  2. Hermosa tarea la tuya de cultivar estas especies tan exóticas como beneficiosas para la salud.
    Ojalá pudiera conseguir un jaboticaba, Yo vivo en Rosario, ¿sabés donde puedo conseguir un retoño para cultivarlo en casa?

    1. Hola Beatriz, fijate en Mercado Libre, buscá “guapurú” y “jabuticaba” y vas a encontrar, hay un chico en Corrientes que vende, aunque son demasiado pequeños, 1 o 2 años, 10 a 20cm, y hay una mujer en José C Paz, que vende de hasta 7 años y 70cm, pero no sé si te los manda, preguntale por favor, gracias… yo tendré en unos años…

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

El 9 de mayo estaremos en “Encuentro Verde” en Lincoln, Pcia. de Bs. As.

Desde el Vivero “Bosque de Alimentos” estaremos con frutales nativas de varios tamaños, edades y especies en un stand del “Encuentro Verde” en Lincoln, Pcia. de Bs. As., organizado por el

Plantarán frutales nativos en la ciudad de San Pedro, Misiones

  Foto: Carina Martínez La iniciativa surgió por parte de la municipalidad de San Pedro y tiene como fin poblar los espacios verdes que se encuentran en el casco urbano

Saboreando arazá campestre y arazá do campo

En estos días estuve saboreando arazá campestre (psidium australe) y arazá do campo (psidium guineense) Hacía 2 años que no probaba el “do campo”, la fruta era más grande que las