Con unos días de retraso voy a cumplir lo que prometí, la experiencia del dulce casero de feijoa. El dulce lo hice con la siguiente proporción: 1 kilo de guayabos – 800g de azúcar – 1 limón – 1 vaso pequeño de agua. Se lava la fruta y se le cortan los extremos, no se pela el fruto, luego se pone en una olla el vaso de agua y el juego de medio limón  junto con su cascara. Partimos los frutos a la mitad y los añadimos a la olla. Se cuece por 10 minutos mas o menos, se retira del fuego y se deja enfriar un toque para poder procesar y que quede bien triturado, de nuevo a la olla y al fuego le agregamos el azúcar y la cascara del limón. Se revuelve para que no se pegue y cuando este espeso se retira y lleva a la heladera. El resultado se ve en la foto, un muy rico dulce, a las 2 personas que les regale un frasco les encanto.

20150506_191527

 

 

2 thoughts on “Dulce de feijoa”

  1. genial! es algo que tengo en mi deuda con las feijoas!, ¿por qué le pusiste limón? por la pectina? me han dicho que esa fruta tiene suficiente pectina -la feijoa- y que no es necesario el limón, te comento esto xq cuando hice la jalea del arazá rojo le quedó demasiado gusto a limón, y no se entendía bien el gusto del arazá (tampoco hubiera sido necesario agregar limón xq el arazá tiene suficiente pectina como gelificante), quizá no sea tu caso

  2. Hola!!, el limon en el dulce no se nota, en la receta explicaba que el limon va porque la feijoa se oxida bastante rapido. en la receta aclaraba que la piel de la feijoa es la que espesa el dulce. No quedo nada de esa jalea? ya me dio hambre jaja.

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Degustación de okra

La semana pasada coseche la primer okra, y la comi con arroz blanco, para probar si tenia sabor propio, me parecio tipo un esparrago. Estos dias cosechare una segunda y

Degustando feijoa

Estos dias me di el gusto de probar feijoa por primera vez, realmente vale la pena esta fruta. Me regalaron una bolsa con muchos feijoas (mas de 1 kilo). Ni

¿Cómo es la fruta del achachairú?

Se trata de un frutal nativo del oriente Boliviano, pariente cercano de nuestro Pacurí misionero, de gusto fuerte, dulce y ácido… algo “cítrico”, presentando una pulpa suave, refrescante y jugosa.