Me enteré de la existencia de 2 viveros más:

 

Colón, Entre Ríos

“Nativas del Litoral”

tel (03447) 15-457383

Email: soniagarin@hotmail.com

______________________

 

y en Concordia:

 

Irma Galli

tel: (0345) 4220196

vivero_irmagalli@hotmail.com

Quintana 519

2 thoughts on “Viveros de nativas en Entre Ríos”

  1. gracias por la data, ya les mande mail a ver si tienen algo para plantar.

    Soy de federacion entre rios.

    excelente blog, como va la huerta ? actualiza fotos con un paseo que siempre quedamos admirados con la calidad de tus plantas.

    Saludos

    1. Ojalá consigas frutales ahí, ¿si consguís podrías informar especies y precios, o al menos si has conseguido? Gracias por tus comentarios, en breve hago un paseo: hay demasiadas especies y plantas para graficar y el verano produce que todo crezca demasiado… mala suerte con las guayabas esta temporada: decenas de frutos pero todos picados por la mosca de la fruta ceratitis capitata, si hubieran madurado durante el frío otoñal, ni un gusano, pero han madurado durante los días de calor…

      en cambio las eugenia repanda o ñangapirí negro, todo bien: frutitos ricos, ácidos, geniales; por ahora, eso es lo que hay, con alguna ensalada de moringa y baobab muy destacable por sabor y nutrición, y el resto de los frutales creciendo en general bien, luego publico, saludos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Flores de guabiroba convirtiéndose en frutos por primera vez!

Me asombra el hecho de que todas las flores están cuajando!

Araujia sericifera Tasi.

Cosecha de Tasi Buenas Les quiero traer mi experiencia con esta enredadera nativa de la provincia de Buenos Aires creo que es Araujia sericifera (tasi) podria ser otra en argentina se encuentran

Multiplicacion de guayabo feijoa por estacas

Muy útil: “La multiplicación por estacas semileñosas de crecimientos terminales y con hojas es muy recomendable; deben medir 10-15 cm de largo, ser tratadas con hormonas de enraizamiento y ser