La guayaba es un frutal nativo de américa central y sur, por lo tanto es tropical y no soporta heladas por debajo de -4º C, sin embargo puede ser cultivado en climas subtropicales como el nuestro (pampa húmeda, Argentina).

En las fotos vemos finalmente los primeros pimpollos de una de las 2 plantas que están en el jardín, no sé si darán frutos esta temporada, pero al menos ya se nota que les gusta el lugar. Esperé muy ansiosamente este momento porque la guayaba es una de las frutas más nutritivas que existen, con altísimo contenido de vitamina C (8 veces más que una naranja) entre otras bondades… además de ser un fruto exquisito (muy variable en sabor entre cada cultivar, por lo cual hay gente que prueba una variedad y si no le gusta ya abandona la búsqueda).

 

Tags:

One thought on “Primeros pimpollos de Guayaba (psidium guajava)”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta MDQ

Entre la semana pasada y ayer saque algunas fotos que me parecieron interesantes. Segunda flor de la pitanga. La frambuesa roja esta llena de pimpollos (nunca estuvo con tantos pimpollos).

Primer brote de guayaba

El brote que se ve en la foto es de una guayaba sembrada el 13 de julio, es decir que pasaron más de 2 meses para que germinara, ocurrió recién

Pimpollos de flores de tomate de árbol

se trata de un frutal nativo del norte de Argentina, en la región de los Andes