Los que viven en Misiones, Argentina, tienen mucha suerte, pueden conseguir el Guaporetí o Plinia rivularis en su zona, gracias a una ONG que se dedica a conservar la flora autóctona.

http://www.conservacion.org.ar/Nuest…tos-vivero.htm

Click here to see a large version

Plinia rivularis / o guaburiti Cambuca-Peixoto

Deliciosa fruta esférica, que mide 2 cm de diámetro, corteza de color rojizo a negro (cuando está completamente maduro) y la pulpa translúcida y acuosa, algo similar a jabuticaba (su pariente cercano). La copa de los árboles es muy densa y redondeada, parecida a una jabuticabeira. Una característica notable

Es excelente para el consumo natural. El árbol es muy ornamental.

Cultivo: Disfruta de los suelos con buena capacidad de retención de la humedad, ricos en humus. Puede ser cultivado a pleno sol o media sombra. Se adapta bien tanto a los climas subtropicales y tropicales.

Fuente: Bosque Atlántico a lo largo de la costa brasileña.

Familia: Myrtaceae.

Notas: El epíteto “rivularis” significa “río” en América, refiriéndose al lugar donde se encontró por primera vez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Arazá de hoja marrón (psidium australe), botones florales

A punto de florecer… tengo un sólo árbol de 2 o 3 años de edad, esperemos que dé algún fruto para distribuir o sembrar yo mismo las semillas y así

Tomate de árbol inmaduro?

Hoy, luego de una helada de -2º C, fui al árbol del tomate y vi que este fruto estaba, o dañado por las heladas, o comenzando a pudrirse… dado que

Viveros que venden cerella, ubajay, aguay, araticú, mburucuyá y otros frutales nativos

Vivero Bosque de Alimentos, Junin, Bs As Cultivamos más de 80 especies frutales, árboles de hojas, frutos y flores comestibles. tel: 236 4424436 mail: marcospcmusica@gmail.com Ver: https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_15112812 Existe al menos un