El hierro es un componente necesario para la nutrición humana, pero resulta complicado encontrarlo en buenas cantidades en frutos.

Según este sitio:

http://www.zonadiet.com/nutricion/hierro.htm

un hombre necesita entre 7 y 11 mg de hierro por día, mientras que una mujer entre 8 y 18 mg al día.

hierro_ddr

 

Basándonos en tales datos, es interesante saber que el fruto del Palillo (campomanesia lineatifolia) proporciona 3,2 mg de hierro cada 100 gr.

palillo_manos palillo_arbol perfume-guava-3245

Un problema, al menos para nosotros los que vivimos en climas subtropicales, con respecto al cultivo del Palillo es que parece que las heladas le afectan muy mal, siendo un frutal amazónico, originario del Perú. Me dijeron que en la Universidad Católica de Puerto Alegre hay árboles de 20 años de edad, y si tenemos en cuenta que el clima allí suele bajar a -2º C, entonces quizá esa sea la resistencia del Palillo.

En particular me interesaba el Palillo porque dicen que es de las más ricas de las mirtáceas del género campomanesia, yo tengo un sete capotes (campomanesia guazumifolia) en el jardín y quería tener una planta “hermana” de género. Pero ahora que veo sus propiedades nutritivas, estaré más que dispuesto a esperar 6 años a que dé algún fruto.

palillo_hierro

Nota: en este otro sitio se describen valores nutritivos diferentes:

http://selvanet20.blogspot.com.ar/2011/09/el-palillo-campomanesia-lineatifolia.html

Para tener una idea sobre el hierro en otros frutos (siempre cada 100gr), la guayaba brinda 1mg (aunque otras fuentes reportan menos), las ciruelas, 2.3 mg, las fresas 0.4mg,

Los dátiles disecados, 1.9mg

¿Conocen otras frutas ricas en hierro?

Más información:

http://e-jardim.blogspot.com.ar/2010/07/cultivando-o-palillo-uma-historia-de.html

http://selvanet20.blogspot.com.ar/2011/09/el-palillo-campomanesia-lineatifolia.html

http://www.miraflores-boyaca.gov.co/index.shtml?apc=I-xx-1-&x=2822393&s=C&m=v

http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/la-chamba-el-dulce-sabor-de-lo-acido.html

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Jaboticaba rojo sufre al sacarlo afuera de golpe

En el interior de mi casa, las temperaturas varían entre 25º C y 30º C; ahora están en 28º C, y tengo algunos jaboticabas híbridos aquí creciendo alegremente bajo luz

Primera grumichama en aparecer

De las que llegaron el 12 de nov ya germinando (se veía en varias de ellas la raíz), 10 días más tarde apareció el primer brote por encima de la

Guaporetí (Plinia rivularis) de 50 años de edad

El árbol frutal nativo que vemos en estas fotos pertenece a la provincia de Misiones, Argentina. Tiene 50 años de edad y dio sus primeros frutos recién a los 20