La uvaia es un frutal originario del norte de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, su nombre científico es eugenia pyriformis y es pariente de la pitanga (eugenia uniflora). Pose un sabor ácido, dicen que es muy apreciada para comer al natural o hacer jugos. Mientras que la naranja posee una media de 40 mg de vitamina C cada 100 gr, la uvaia presenta 200 mg. También es rica en vitamina A.

El florecimiento no es uniforme, pudiéndose encontrar frutos y flores al mismo tiempo. Puede soportar heladas de hasta -3º C, fructifica abundantemente a pleno sol pero no debe faltar agua durante la floración y maduración de los frutos.

La fruta tiene un gran potencial para la producción de bebidas fermentadas como el vino y el vinagre.

Más info:

http://www.e-jardim.com/produto_completo.asp?IDProduto=226

http://www.iasdemfoco.net/mat/C_lelington/abrejanela.asp?Id=52

http://frutasefloresexoticas.blogspot.com.ar/2008_09_01_archive.html

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

castañas de baru: un milagro nutricional

Aquí algunos apuntes sobre la fruta “baru”, una leguminosa muy especial, originaria del Cerrado brasileño: http://emporiodocerrado.org.br/es-es/tesouros-do-cerrado/baru.asp “el sabor inigualable de su alazán que tiene valor nutritivo importante para el mantenimiento

chachafruto, balu o sachaporoto (Erythrina edulis)

Es muy tarde, de noche y no puedo salir a sacar fotos, pero tengo 4 plantitas de chachafruto (Erythrina edulis) producto de 5 semillas que llegaron de Colombia hace unos

invernadero en construcción

será un domo geodésico El diámetro es pequeño, 4m, lo usaré sobre todo para germinar frutales tropicales y para mantener los más sensibles al frío -como las guanabanas o los