Viernes 7 de Septiembre 14hs.
Link del evento en facebook: https://www.facebook.com/events/321911951687252/

Se repartirán semillas de frutales nativos para hacer la experiencia en casa, degustaremos mermelada de guayaba serrana, té de pitanga, helados (arazá amarillo, guayaba tropical, guayaba serrana).

 

Temario:

* Reconocimiento en vivo de diversas especies pertenecientes a distintas familias y géneros de frutales nativas: eugenia, psidium, plinia, campomanesia, annona, garcinia, solanum, bunchosia, inga, etc.

* Usos alimenticios y medicinales

* Degustación de té de pitanga, helado de guayaba serrana y helado de guayaba tropical.

* Utilización en proyectos de Bosques de Alimentos o Jardines Selváticos, huertas urbanas, veredas, campos, quintas, etc.

* Cultivo desde semilla: consejos

La entrada es libre y gratuita, aunque se solicita una colaboración voluntaria

Día/horario: Viernes 24 de Agosto 2018

Lugar: CIC Zárate

Dirección: Pellegrini 2000, Zárate

Disertante: Marcos Guglielmetti del Vivero Bosque de Alimentos

Sobre el final de la charla podrán adquirir frutales nativas del noreste argentino (arazá, pitanga, guayaba, guaviyú, cerella, jaboticaba, pereskia, etc.) y otras regiones.

Contacto: marcospcmusica@gmail.com

+info: https://www.facebook.com/
www.huertasurbanas.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Carlos Gonzalez

Fundamental en este tiempo

El renacer de la utopía: rock, hacking, cultivo vegetal

Disculpen la dureza de ciertas palabras, estoy abierto al debate pero no pretendo caerle bien a casi nadie, siento que tengo que decir o escribir mis ideas claramente, tal como

Taller de cultivo de frutales nativos del noreste argentino

Cuando tuve que salir del verde y volver al cemento me debo haber sentido como un árbol arrancado de raíz y puesto sobre una roca un día de sol. En