Estos días publicare las ultimas novedades de la huerta, pero hoy voy a publicar sobre un “mundo” con mucha vida en la huerta y que a veces pasa desapercibido, a veces el encuentro es casual, pero cuando se produce me gusta observar que hacen, estas fotos las fui tomando en el tiempo que tengo la huerta.

Creo que es una abeja, pero no se muy bien cual, acá nunca la había visto.

Una chinche (Phthia picta), también es de las que no se ven por aquí.

Dos mariposas.

Esta es una mosca cazadora (Mallophora ruficauda), se alimenta de abejas, por suerte casi no se ven acá (ya que las abejas son aliadas de la huerta)

Acá le decimos saltamontes.

Una avispa.

Oruga de Manduca sexta, aparece en la época final de los tomates.

Oruga de polilla io, la belleza de este insecto es increíble.

Tengo un sapo amigo de la huerta, estuvo dos o tres días entre las macetas de tomates y no daño una sola planta.

párrafo aparte, ni bien pueda publicare algo que descubrí de los mangangas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

plántulas de cajú, grewia y moringa

Sólo para el registro histórico, subo aquí unas fotos de cómo van las pequeñas plantitas tropicales nacidas muy recientemente. Se trata de árboles de gran aporte nutritivo. Las moringas en

Diente de león o “Panadero”

Recién vuelvo de una recorrida por el jardín, ví varios “panaderos” (como les llamamos en Argentina), y me puse a pensar si eran o no comestibles, dado que crecen con

Cómo hacer una huerta que no necesite riego

  Paul Wheaton de permies.com lo explica perfectamente en este video: El problema es que el video está en inglés y para los que no entiendan inglés, toda esta sabiduría