Por lo siguiente: “Un característica de las aguas pluviales, incluso sin el factor de la contaminación, es su naturaleza ácida debido al dióxido de carbono (CO2) existente en la atmósfera que forma ácido carbónico (H2CO3), presentando un pH de entre 5 – 6.” Con razón los jaboticabas y otras plantas que necesitaban sustratos ácidos mejoraron a partir del agua de lluvia: no es sólo la ausencia de contaminación, es el PH también.
¿Por qué es tan buena el agua de lluvia para las plantas que necesitan un sustrato ácido?
October 10, 2017
0 Comments
Explore More
Frutales originarios de Argentina: Chañar
Creo que he dado con algo importante en la búsqueda de árboles frutales que crezcan en la pampa húmeda sin necesidad de pesticidas, podas, etc., es decir, que puedan ser
Documental: una granja para el futuro
Tomo nota de lo más importante que ví en este documental: Una Forest Garden (“Jardín Selvático” o granja ecológica permacultural) diseñada mediante la permacultura (agricultura natural sin pesticidas ni herbicidas,
Aphelandra squarrosa
Le regalaron esta planta a mi mujer, y estoy viendo si se pudiera poner en el exterior, dado que es de interiores (¿existen los interiores en la naturaleza?), pero parece