Por lo siguiente: “Un característica de las aguas pluviales, incluso sin el factor de la contaminación, es su naturaleza ácida debido al dióxido de carbono (CO2) existente en la atmósfera que forma ácido carbónico (H2CO3), presentando un pH de entre 5 – 6.” Con razón los jaboticabas y otras plantas que necesitaban sustratos ácidos mejoraron a partir del agua de lluvia: no es sólo la ausencia de contaminación, es el PH también.
¿Por qué es tan buena el agua de lluvia para las plantas que necesitan un sustrato ácido?
October 10, 2017
0 Comments
Explore More
Panos Manikis en Argentina
Sabias palabras de uno de los discípulos de Fukuoka durante una visita a la ecovilla Chobita: Más videos:
MITCityFarm: algunas cosas a pensar
Hablando de soberanía alimentaria… me llegó un link a un proyecto interesante que a primera vista parece perfecto, acorde a los tiempos de emergencia alimentaria que vivimos. http://www.mitcityfarm.com ¿Me permiten
Documentales de tribus perdidas, primitivismo: una reflexión
En estos días estuve debatiendo, intercambiando información y opiniones con gente en Facebook que planteaba que lo natural en el ser humano es la dieta frugívora, tal como comería un