Medicinal: En la medicina popular, se recomiendan las hojas para uso en interiores (infusión y decocción) por sus propiedades astringentes en el tratamiento de la diarrea (Brandão, 1991).

Los indígenas de diversos grupos étnicos de Paraná y Santa Catarina usaban las hojas de esta especie como fortificante (engorde) (Marquesini, 1995).

Utilización de los alimentos: es un importante árbol de frutos silvestres, con fruta dulce y comestible apreciado por el hombre y la vida silvestre (Ragonese; MARTINEZ-Crovetto, 1947; Maixner; FERREIRA, 1976; MOSIMANN; REIS, 1975/1976; LOPEZ et. al 1987). En la industria alimentaria, se puede utilizar en dulces y, posiblemente, la preparación de jugos y helados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Más frutales interesantes nativos del uruguay

Hoy les traemos, de la mano del uruguayo Andrés Gonzáles, varios links a fotos de frutales del Uruguay y Argentina (también del sur de Brasil) http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2011/06/psidium-pubifolium-myrtaceae.html  Es rarísimo: no hay

Diferencias entre Guayabo y Guayava

Hojas de Acca Sellowiana (guayabo de brasil, guayabo del país, feijoa)           Hojas de Psidium (guayava, psidium guajava): Más fotos de psidium guajava: http://toptropicals.com/catalog/uid/psidium_guajava.htm