Es un árbol de larga vida. En 1884, una plantación comercial de unos 3.000 árboles se estableció en La Mesa, California, y siguió produciendo 50 años después. Ni una palabra sobre si se sigue produciendo hoy en día.

La guayaba fresa generalmente se reporta como libre de enfermedades y plagas.

La mosca de la fruta del Caribe ataca los frutos en el sur de Florida y dondequiera que esta plaga existe. En la India, las aves compiten con los humanos por los frutos maduros. La fruta es muy perecedera y sólo durará 3-4 días una vez recogida a temperatura ambiente.

Fuente:

http://thecitrusguy.blogspot.com.ar/2010/08/strawberry-guava.html

 

Tags:

One thought on “Datos importantes sobre el arazá (guayaba fresa)”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Probando un ubajay por primera vez!

Unas semanas atrás en el Jardín Botánico Carlos Thays encontré ubajays en el suelo y, como el perfume no me agradaba, tampoco me pareció buena idea comerlos… apenas mordí uno

Ubajay, Chañar, Mistol: dónde comprar ejemplares

En este vivero los venden: http://miguiaargentina.com.ar/empresas/vivero-jonatan-plantas-de-interior-y-exterior.html   Vivero jonatan-plantas de interior y exterior 03483-470119 Lisandro de la torre 138 bis – – Calchaquí – Santa Fe

Aguaí dulce: misterio desvelado!

Durante años leí información sobre un frutal nativo llamado “Aguaí”(Chrysophyllum gonocarpum), la misma solía aclarar que la fruta es muy fuerte para ser saboreada al natural, por lo cual los