El guayabo del país o también llamado falso guayabo, da una flor muy bella cuyos pétalos son comestibles y poseen el sabor que más tarde tendrá el fruto (a fines del verano cuando caiga al suelo y madure).

 

En la foto podemos ver dos flores, a la izquierda una que se ha abierto hace un día y a la derecha una que se ha abierto hace unas pocas horas. Cuando la flor tiene más de un día el pétalo es mucho más dulce y rico, mientras que cuando recién se ha abierto brinda un sabor amargo que no es tan placentero, si bien se nota que es rico y sabe a banana, manzana y frutillas.

Es decir que es aconsejable esperar 1 o 2 días para comer los pétalos bien maduros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

resistencia del jabuticaba a las heladas

http://digginsservices.com/frost_damage.html Uno pensaría que, siendo el jabuticaba un árbol tan exótico y proveniente de Brasil, no podría sobrevivir en climas subtropicales con heladas, sin embargo en el sitio web antes

Pitanga floreciendo en interior

Es invierno en Junín, Buenos Aires, Argentina, este árbol frutal llamado pitanga, ñangapirí, cereza de surinam o científicamente eugenia uniflora, llegó hace apenas 22 días desde el vivero Solnaturi ubicado

Arazá híbrido bien maduro luego de 6 días de caer del árbol

Sorpresa: con algo de paciencia, los arazás híbridos (Psidium guieense x grandifolium) van tornándose amarillos y el perfume es increíble, similar a las fresas o frutillas! 6 Días más tarde