Hoy en la mañana vi con asombro que han brotado dos semillas de guayaba amarilla de diferente origen y diferentes tandas de sembrado. Cuando dentro de aprox 4 años veamos los frutos, su piel será amarillas y su carne rosada.

Unas semillas las había conseguido en mercadolibre.com, habían sido sembradas sin previo remojo el 22 de agosto, es decir hace 1 mes y 3 días. De esa tanda, la primera brotó recién ahora, esperemos que la sigan sus hermanas.

Las otras me las mandó un peruano, y en esa maceta había sembrado 16 semillas previamente remojadas en agua por dos días, el 28 de agosto, es decir, hace 28 días. Se ve que el remojo no es estrictamente necesario, pero me ha sucedido ya con otras guayabas de semilla que las que no han sido remojadas tardan mucho en brotar, ya veremos con el tiempo y la experiencia cuál es el mejor método, eso en poco meses lo sabremos.

Todas las macetas sembradas fueron conservadas en el interior de la casa para que tuvieran temperaturas no inferiores a 20º C, pero luego cuando la primavera se afirme (todavía tenemos una ola polar estos días, aunque sin heladas en el jardín) las macetas irán al exterior a gozar del sol y el viento natural.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cómo cuidar la guanabana del frío

El frutal tropical llamado guanabana (annona muricata) es muy sensible al frío, y si bien uno podría suponer que plantándolo en un lugar libre de heladas sería suficiente, cuando las

Paseo por la huerta

Aprovechando un día lindo saque algunas fotos. Algunas plantas están viviendo hace poco en maceta. Pitanga (traida de Misiones) Cereza fructificando por primera vez (esta planta me la regalaron) Granada

guayabas peruanas en macetas

Producidas a partir de semillas de Perú, sembradas en agosto de 2012, tienen apenas 18 meses de edad y están así de grandes: