En Uruguay, 11 cultivares son conocidos, destacan entre ellos: Botali, debido a su tamaño-el fruto mide 6,5 x 3.X cm, de sabor pronunciado y maduración tardía, y M-4, que es redondo, de color amarillo rojizo bello el color y dulce extraordinario. En Brasil, Santa Elisa y Campineira han sido criados: el primero es de tamaño medio. 4,5 x 3,5 cm, suave, dulce y sabrosa, mientras que el segundo es estriado y oblongo también. En California, Coolidge, Superb, Choiseana. Triunfo y Hehre se cultivan. En Francia, André y Besson, son de excelente calidad.

Tags:

One thought on “Diversos cultivares de feijoa (guayabo del país, acca sellowiana)”

  1. un comentario interesante en infojardin

    “Hola a todos,
    Al lado de casa hay una huerta abandonada con una feijoa de unos quince años o así (no tengo ni idea de cómo llegó allí puesto que la huerta está abandonada desde que tengo uso de razón). Nadie poda la planta, y tiene un porte muy bonito, un pié de metro y medio y una copa achatada como un champiñón. Todos los años está casi igual, y debe ser que nadie la riega ni la cuida y va manteniendo la forma. El asunto del caso es que estoy seguro de que nadie le echa nada de cobre y todos los años se pudren cientos de feijoas a sus pies.
    Lo mismo pasaba con mi feijoa de variedad desconocida, frutificaba mucho y sin ningún tipo de cuidado. En este caso, la mia era un politallo pues no sabía cómo debía podarla.
    El año pasado, cuando fui a la Estación Fitopatolóxica de Areeiro, donde tienen una plantación de unas sesenta o setenta feijoas de veinte años de edad o más, me fijé que todas estaban con una formación en vaso, y un porte muy bonito (me recordaba a la forma que se le hace ahora a algunos olivos que encontramos en parques y en jardines). Como dice Joncar, se ve que las ramas van colgando con el peso de los frutos, y acaba por tener una forma de champiñón.”

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=237366&page=3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Consejos para el cultivo de pawpaw

Muy buen post en Infojardín: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=133023 Quiero destacar lo que escribe Miro: Para mantener su buena condicion, las semillas no deben secarse, ni pudrirse. Durante el invierno (100 dias) requieren

Las semillas de pitanga (eugenia uniflora) no son comestibles

El fruto de la pitanga es comestible y dicen que la variedad negra es muy rica. Yo me preguntaba si las semillas también podían ser digeridas… Las semillas son muy

arazá rojo madurando!

  Estos son los frutos del arazá, uno de ellos al fin ha comenzado a madurar, proceso que ocurre entre enero y marzo. Estoy muy contento porque es el primer