Ayer hice un experimento: por un lado, tomé los brotes de lentejas (germinados durante 3 o 4 días) y los planté en macetas o tierra, y por el otro lado, el resto los tiré al voleo por todo el jardín. Hoy dando otra recorrida pude observar que algún bicho (supongo que hormigas) se comió el interior de lo que quedaba de la semilla, dejando la piel, y a veces dejando el brote.

En fin: no hacerlo así 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Germinando lentejas en casa

A ver: en esta aventura por lograr cierta autosuficiencia alimentaria mediante la huerta en casa, uno va comiendo lo que come todos los días, haciendo caso a las costumbres y

Cómo hacer una huerta que no necesite riego

  Paul Wheaton de permies.com lo explica perfectamente en este video: El problema es que el video está en inglés y para los que no entiendan inglés, toda esta sabiduría

Jatobá (Hymenaea courbaril) brotando en el vivero

Esta valiosa especie frutal tropical nativa de la Cuenca del Plata ha brotado por primera vez en nuestro vivero.   Se aprovecha su pulpa comestible, la cual dicen que es