Ayer hice un experimento: por un lado, tomé los brotes de lentejas (germinados durante 3 o 4 días) y los planté en macetas o tierra, y por el otro lado, el resto los tiré al voleo por todo el jardín. Hoy dando otra recorrida pude observar que algún bicho (supongo que hormigas) se comió el interior de lo que quedaba de la semilla, dejando la piel, y a veces dejando el brote.

En fin: no hacerlo así 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cultivo de plantas autóctonas: consejos

Les dejo un muy buen artículo: http://es.scribd.com/doc/15265992/Cultivo-Plantas-Autoctonas-Gustavo-Aparicio

“en Nueva Zelanda, el método de Fukuoka funciona a la perfección”

Establecimos un diálogo con especialistas en feijoa (acca sellowiana, falso guayabo o guayabo de brasil) de New Zeland. Allá la fruta es muy preciada y se cultiva ampliamente en jardines

algunos cambios en el sitio

Estoy tratando de modificar un tanto el sitio para que:  se note claramente quién es el autor de cada artículo se lean “a vuelo de pájaro” varios artículos rápidamente El