En estos días sembré muchos tipos de hortalizas, legumbres, etc., arvejas, repollo, lechuga, acelga, zanahoria, perejil y otras, pero también plantas florales como la caléndula, la bellis o los alelíes. Las caléndulas ayudan a mantener lejos ciertas plagas (no sé aún cuáles, pero ya escribiré un informe en base a investigaciones y resultados).

Dejo también otro rejunte de fotos del jardín/huerta, más amplio que el anterior, acá al menos se ve la rosa china, la menta, el ajo, algo de cebolla de verdeo, los limoneros, el naranjo, el pequeño mandarino (todos cítricos heredados), los rosales, el jazmín nuevo… etc. El tomate lamentablemente tiene algunos hongos (causados tal vez por demasiado riego), no sé qué sucederá al fin con esa planta, pero los frutos por ahora se ven lindos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cómo hacer una huerta que no necesite riego

  Paul Wheaton de permies.com lo explica perfectamente en este video: El problema es que el video está en inglés y para los que no entiendan inglés, toda esta sabiduría

Pensando en hacer bancales con cartón, tierra y acolchado

Estoy experimendo con varios métodos, como guía uso el método de la agricultura natural de Fukuoka, pero al mismo tiempo que siembro al voleo diversas plantas florales, aromáticas, legumbres y

Fotos de la Huerta, 8 de mayo 2012: fundación

A mediados de abril de 2012 se puede decir que fundamos la huerta en nuestra casa, si bien el lugar ya contaba con cítricos y rosales heredados. La idea es