Esta información es muy difícil de ser encontrada de forma ordenada en Internet o en cualquier lado, por lo cual hicimos una investigación en base a experiencias de gente que cultiva jaboticabas en varias partes del mundo -sobre todo EEUU y Portugal- con el fin de reunir un listado de especies y temperaturas bajo cero en las que serían dañados.

Según Miguel del Portugal, un jaboticaba (sabará) de 4 o 5 años de edad murió en su clima de zona 9a (heladas de -6º C a -4ºC) o 9b (heladas de -4ºC a -1ºC), pero no sabe realmente si fue que murió por la sequía del verano o las heladas del invierno, y era un árbol joven. Quizá con un buen aclimatamiento al frío, hubiera sobrevivido?

Varios jaboticaba de la especie “Myrciaria trunciflora” sobrevivieron en su sitio a -5ºC/23ºF, lo cual es muy esperanzador. Nos cuenta también que existe una especie llamada “Jaboticaba apimentada”, la cual es caducifolia, por lo cual pensamos que resistirá menos de -7º C.

M. delicatula parece sobrevivir a -5 o -6º C, el fruto es amarillo y el sabor similar a uvaia+arazá, pero más dulce; claro que no tiene la apariencia de un jaboticaba común.

Las especies del sur de Brasil, norte de Argentina y Uruguay serían nuestra mejor apuesta para el clima de zona 9a, tal como agrega Adam, quien dice no tener experiencia con M. tenella, pero sabe que es uno de los más resistentes, crece salvajemente en Uruguay y Argentina.

Él hizo una lista con las especies que conoce, la cual podría ser mejorada, corregida y ampliada con el tiempo… por ejemplo, p. rivularis debería ser más resistente al frío.

Entonces, quizá los más resistentes a las heladas debajo de -4º C sean las siguientes especies:

M. trunciflora
M. cuspidata
Jaboticaba apimentada
m. delicatula
m. tenella
plinia rivularis

Luego, por encima de 4º C:

aprox -4ºC/25F daños críticos en árboles adultos
M. jaboticaba (llamado sabará, el más común)
M. cauliflora
M. trunciflora (quizá sea más resistente, -5º C o menos)
M. cauliflora hybrid (Red Jabo)
M. spirito-santensis (Grimal)

aprox -3ºC/27F daños críticos en árboles adultos
P. edulis
P. rivularis (quizá sea más resistente)
M. strigipes
M. coronota (muchas variedades con diferentes sensibilidades, var restinga parece menos resistente)
M. phitrantha
M. aureana
M. grandifolia
M. glazioviana

aprox -2.2ºC/28F daños críticos en árboles adultos
M. vexator (encontrado en Venezuela, amazónico)
M. dubia (camu camu, amazónico)

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

paseo, fines de invierno

Durante la semana pasada tuvimos un veranito invernal muy raro, quizá producto de la “corriente del niño” que produjo una estación bastante cálida en comparación a otros años, con menos

Actualización Aguaymanto o Capuli

El 23 de diciembre publique la foto de la primer flor de uno de los aguaymantos que tengo en maceta, esta semana no solo ya tiene varias flores, sino que

Sobre la charla del sábado 29/8/15 en “Casa de la Luna”

Hoy –día del árbol en Argentina (curiosamente)- dí la charla sobre árboles comestibles, bosques de alimento, etc., en Gea Libros o Casa de la Luna, fueron 15 personas aproximadamente, las