La semana pasada coseche la primer okra, y la comi con arroz blanco, para probar si tenia sabor propio, me parecio tipo un esparrago. Estos dias cosechare una segunda y la comere de otra forma, segun lei hay que hervirla con agua y algo de vinagre (parece que de esa forma resalta su sabor), veremos, y si sabe mejor actualizo.

DSC_0052 Okra

DSC_0054 Okra (degustacion)

Tags:

10 thoughts on “Degustación de okra”

  1. qué bueno Pablo! el negro Gerardo tiene un su huerta lo que él llama quiabo, ahora veo que es lo mismo que la ocra, no recuerdo cómo saben los espárragos, tendré que probarla

  2. Buenas, de vuelta en los pagos!!, asi que tambien tiene de estas, preguntale como las prepara? capaz que son muy ricas haciendolas de determinada manera, tengo otra en la planta pero creo que va a quedar para sacarle las semillas.

    1. hola

      él las hace remojadas, hay recetas en la red, habría que ver… tengo unas acá pero no sé si podé saborearlas xq ando medio flojo de la panza

  3. Buenas!! despues de un mes volvi a tener mis francos!!! asi que contento, me la pase en la huerta, escapando del asfalto, sentado cerca de las plantas nomas, un placer.
    Vere que encuentro sobre la okra, y sobre todo remojadas a ver. Mejoraste de eso?

  4. Hola, al final no podré probarlas: tengo una contractura que me produce nauseas y vómitos si me hago el loco, lo bueno es q estoy en tratamiento kinesiológico y mejorando, gracias x preguntar.

    Creo q encima ni semillas podré obtener, xq las cosechamos inmaduras, como se debe.

    1. Gracias: la vida de informático, malas posturas y la personalidad nerviosa no ayudan… intentando cambiar… esto de las plantas es parte del plan de pacificación 😉

  5. Hola. Donde puedo comprar okra? He leido que es buena para la diabetes y quiero conseguirla para mi padre,diabético ya no vidente. Agradecería cualquier dato. Gracias.

  6. Hola Marcelo, que tal!
    No se si por MercadoLibre tendrán, ahora me fije y tengo 4 semis, me quedaron pocas pero te las ofrezco, son del 2014 (no se cuanto duran con poder germinativo), desconocía que es buena para la diabetes, cualquier cosa me mandas un mail (a pfbshaker@gmail.com) con tu dire que te las mando por correo, saludos y que mejore tu padre.

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Especies comestibles silvestres del noroeste argentino

Siempre hay algo nuevo para aprender, en este interesantísimo documento ( lista_especies_para_PDF)  se habla de unas 38 especies vegetales silvestres (nativas o naturalizadas) que brindan excelentes nutrientes para el ser humano. Particularmente

Identificar dos plantas

Enlace a las respuestas de Infojardín: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=298188 En cuanto a la hierba, es una Lamium_amplexicaule : me resulta llamativo que sea comestible (raíz y hojas). Otro dato: donde crecen en

Paseo por la huerta MDQ

Estos días le fui sacando algunas fotos a la huerta de lo que me parecio mas interesante. Flor de Jamaica, dicen que el jugo y el te son espectaculares. Guayaba