Enlace a las respuestas de Infojardín: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=298188

En cuanto a la hierba, es una Lamium_amplexicaule : me resulta llamativo que sea comestible (raíz y hojas). Otro dato: donde crecen en cantidad son buenas para el néctar y las abejas.

 

Esta otra estaba antes de que nosotros llegáramos, sus hojas aparecieron hace algo así como 3 meses, y por lo que he visto en otros lugares, luego da unas flores celestes o lilas, pero no sé cómo se llama:

Me dicen que puede ser:

Albuca‑nelsonii

Emerocallis

Agapanthus

Scilla peruviana

 

Para mí, lo más probable es que sea Agapanthus, dado que he visto plantas similares en el barrio y se ven así cuando dan flores:

(esa foto no es de mi jardín)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Probando los frutos del guaviyú

El Guaviyú (myrcianthes pungens) es un frutal sudamericano originario del sur de Brasil, norte de Argentina y Uruguay, prospera bien en climas húmedos (montes de quebrada uruguayos) subtropicales soportando heladas

Incorporamos una decena de nuevas especies frutales!

Aquí un breve resumen sobre cada una, el motivo por el cual publico estas fotos hoy no es sólo compartir con los internautas la alegría y fomentar el cultivo de

campomanesia lineatifolia (palillo, chamba)

Una actualización de este maravilloso frutal sudamericano, originario de las zonas de Perú, Bolivia, etc.; se trata de una de las 6 plantas que he logrado cultivar, sembradas en abril