Los brocolis van tomando forma, las zanahorias ya podujeron hojas más reconocibles. Estamos viviendo días muy húmedos (hoy fue una llovisna continua), también aparecieron lo que, supongo, son acelgas, ya veremos qué pasa. Además conseguí unos moldes bastante prácticos para hacer almácigos o semilleros, en verdad no quisiera utilizar estas cosas y sé que no son necesarias para cuando tenés algo de experiencia en huertas, pero sucede que sembré tantas variedades de hortalizas y algunas florales y aromáticas al voleo, que necesito saber reconocer cuando germina algo y qué cosa es.

Entonces el método que seguiré de ahora en más es: sembrar al voleo imitando a la naturaleza (agricultura natural, método Fukuoka), sembrar también en surcos, y esas mismas variedades sembrarlas a la par en almácigos, de tal forma sabré si ese brote que apareció entre medio del césped o del trébol es de acelga, brócoli o qué cosa, y además aprenderé sobre cuánto tarda en germinar tal o cual variedad.

Dejo algunas fotos de acelga, brocoli, zanahoria, espinaca, malvón, y hay unas nuevas habitantes: las calabacitas! no darán frutos seguramente dado que vendrá el invierno, pero al menos quería verlas crecer…:

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Sistema de riego con vasijas de barro

Desde hace un tiempo vengo viendo varios videos sobre permacultura, agricultura natural y demás. En algunos de ellos se muestra cómo alguna persona que viste los conocimientos ancestrales de tal

Espectacular floración de guayabo feijoa

Este es el que comenzó a florecer más tarde de los 3 plantados en el jardín:

un arazá amarillo que cruzó el atlántico

El arazá amarillo (psidium cattleianum var lucidum) es un frutal nativo de nuestra región, es decir, de Argentina, Uruguay, Brasil… sin embargo, coleccionistas de frutales tropicales de otros países del