Passiflora edulis: maracuyá, mburucuyá
Esta es otra de las frutales originarias de sur américa, aunque no de la pampa húmeda (sigo sin encontrar), sino de la región amazónica. Crece de forma silvestre en muchos
Esta es otra de las frutales originarias de sur américa, aunque no de la pampa húmeda (sigo sin encontrar), sino de la región amazónica. Crece de forma silvestre en muchos
De paseo por las rutas que circunvalan nuestra ciudad (ruta 188, cinrcunvalación, etc.), dimos con un vivero al que vagamente recordaba haber ido cuando pequeño. Recuerdo que fuimos con mi
Al ser la Pitanga un árbol originario de estas regiones del mundo, el cuidado que se necesita durante su cultivo es mínimo, y dicen que el fruto es exquisito.
Antes que nada, aclarar que en huertasurbanas.com existe gran cantidad de información en varios artículos sobre frutales nativos de américa del sur, organizada con etiquetas y categorías tal como verán
Enlace a las respuestas de Infojardín: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=298188 En cuanto a la hierba, es una Lamium_amplexicaule : me resulta llamativo que sea comestible (raíz y hojas). Otro dato: donde crecen en