Varios documentos sobre el tema:

Documento completo

http://www.latamjpharm.org/trabajos/27/2/LAJOP_27_2_1_2_TCW8BTA1YY.pdf

Resumen:

http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/60386

Documento completo:

http://www.lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/60386/000837776.pdf?sequence=1

El documento de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul dice que los frutos del arazá pueden tener entre cuatro a siete veces más vitamina C que los cítricos (Wille, 2004)

Algunos destacados:

Sobre ambos:

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Primeras flores de Eugenia Repanda (ñangapiré negro)

No son buenas fotos, pero el aroma que desprenden por la mañana es más que bueno!, diría que me gusta tanto o más que las flores de uvaia… lo siento

Valorando los frutales nativos: Uruguay como ejemplo

Nuevamente los vecinos de Uruguay dan el ejemplo: http://municipiob.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/guaviyu-en-el-municipio-b “El pasado viernes 28, vecinos y vecinas conocieron y se informaron sobre el árbol de origen indígena Guaviyú, ubicado en nuestro

Nuevas especies

      Conseguimos en un vivero nuevo de Misiones varias especies nativas y exóticas interesantes, algunas ya las cultivábamos, tales como pacurí (garcinia brasilensis), siete capotes (campomanesia guazumifolia)