Ya que llegaron lindos frutales a MDQ (gracias a Marcos y a Carmen) decidí sacarles fotos, luego iré publicando del avance de cada una.

Aguaí

Ubajay

Cerella

Uvaia dulce

Biriba

Eugenia repanda

Guabiroba

Guaviyú

Guaporiti

 

2 thoughts on “Nuevas plantas en MDQ”

  1. pah, miraba los nombres y pensaba, ¡esos son palabra mayor! biribá! qué buena que debe ser esa fruta! son todas especies “premium” de las cuales hablan muy bien, cerella, por ejemplo, ojalá que crezcan lindo. Yo que vos los fertilizaría -poco- con algún fertilizante orgánico como x ej “guanito”, así te fructificarán antes.

  2. Hola, si cada día que puedo cuando salgo y miro los nombres de las plantas, digo que suerte tenerlas, ojala sigan adaptándose tan bien como hasta ahora. Voy a ver en el vivero que esta cerca si hay guanito, de paso te pregunto: a todas las plantas se les puede poner guanito? o hay algunas que si y a otras que no?.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Palillo/Chamba, más de un mes luego de la siembra

Artículos de interés: http://es.calameo.com/read/000629146b652713e97f7 http://giauptc.es.tl/Proyecto-CHAMPA.htm http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v12n2/v12n2a13.pdf http://www.bdigital.unal.edu.co/5048/ http://www.ecured.cu/index.php/Champa#Proyecci.C3.B3n http://www.tradewindsfruit.com/content/perfume-guava.htm http://en.hortipedia.com/wiki/Campomanesia_lineatifolia Anti úlcera: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22178179?dopt=AbstractPlus semillas Anti microbianas: http://www.researchgate.net/publication/7738463_Champanones_yellow_pigments_from_the_seeds_of_champa_(Campomanesia_lineatifolia) Anti-oxidantes en las hojas: http://www.cifarp.com.br/cd2011/abstracts/NSP%20059%20-%20274.pdf      

Palillo, germinando, más detalles

Ahora se puede ver con más detalle cómo serán sus primeras hojas y cómo se va “desenrredando” a casi un mes de ser sembrado.

Semillas de guaviyú germinando en diferentes estados

Observarán algo interesante con respecto a cómo germinan estas semillas: los cotiledones quedan en tierra, así que las primeras hojas que salen ya son las verdaderas. No hay que enterrar