será un domo geodésico

invernadero_postes invernadero_postes-1 invernadero_postes-3

El diámetro es pequeño, 4m, lo usaré sobre todo para germinar frutales tropicales y para mantener los más sensibles al frío -como las guanabanas o los jackfruit- durante el invierno.

También los jaboticabas y otras plantas que detestan el viento frío y seco se verán beneficiados por este domo geodésico.

Los postes son de eucalyptus, porque resiste bien la humedad, el resto lo hace la gente de apihuerto y creo que es madera de pino con cetol, y llevará nylon con protección UV, el cual puede durar quizá más de 5 años.

 

 

2 thoughts on “invernadero en construcción”

    1. Si, se ve bien, vamos a ver cómo lo terminan… me gustaba esa forma, me inspira… y además es la estructura más eficiente que existe: resiste cualquier viento, etc.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Tamarillo naranja en ensalada: con amor desde Australia

Luego de intentar algunas cosas con el tamarillo como reemplazo de un tomate convencional, me sentí decepcionado por nuestra fruta andina: no me gustó nada en una pizza, y tampoco

variedades de guayaba y situación actual

About guavas (psidium guajava), this is all I have (some of the names were just created by me to explain): – Planted in the garden 2 yellow/pink guavas from Argentina,

Probando los frutos del arazá! (guayaba fresa, psidium cattleianum)

Hoy me desperté de muy buen humor porque sabía que probaría el primer fruto del frutal nativo llamado arazá en américa latina, guayaba fresa en España y otros lados, strawberry