será un domo geodésico

invernadero_postes invernadero_postes-1 invernadero_postes-3

El diámetro es pequeño, 4m, lo usaré sobre todo para germinar frutales tropicales y para mantener los más sensibles al frío -como las guanabanas o los jackfruit- durante el invierno.

También los jaboticabas y otras plantas que detestan el viento frío y seco se verán beneficiados por este domo geodésico.

Los postes son de eucalyptus, porque resiste bien la humedad, el resto lo hace la gente de apihuerto y creo que es madera de pino con cetol, y llevará nylon con protección UV, el cual puede durar quizá más de 5 años.

 

 

2 thoughts on “invernadero en construcción”

    1. Si, se ve bien, vamos a ver cómo lo terminan… me gustaba esa forma, me inspira… y además es la estructura más eficiente que existe: resiste cualquier viento, etc.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

árbol de palta/avocado/aguacate obtenido de semilla

Tardó 3 meses en germinar:   El color y el brillo de sus hojas es tan lindo que me gustaría conservarla y plantarla en tierra firme, pero dicen que un

Eugenia repanda (ñangapiré negro)

Sitios interesantes al respecto: http://www.sib.gov.ar/ficha/PLANTAE*eugenia*repanda Tambiéns se la encuentra en Uruguay http://floradeluruguay.blogspot.com.ar/2010/06/paysandu.html Aquí se la menciona: http://www.guayubira.org.uy/monte/seminario2010/Gonzalez-Hervidero.pdf Dicen que puede llegar a ser más rica que la pitanga… lo interesante