Me enteré de la existencia de 2 viveros más:

 

Colón, Entre Ríos

“Nativas del Litoral”

tel (03447) 15-457383

Email: soniagarin@hotmail.com

______________________

 

y en Concordia:

 

Irma Galli

tel: (0345) 4220196

vivero_irmagalli@hotmail.com

Quintana 519

2 thoughts on “Viveros de nativas en Entre Ríos”

  1. gracias por la data, ya les mande mail a ver si tienen algo para plantar.

    Soy de federacion entre rios.

    excelente blog, como va la huerta ? actualiza fotos con un paseo que siempre quedamos admirados con la calidad de tus plantas.

    Saludos

    1. Ojalá consigas frutales ahí, ¿si consguís podrías informar especies y precios, o al menos si has conseguido? Gracias por tus comentarios, en breve hago un paseo: hay demasiadas especies y plantas para graficar y el verano produce que todo crezca demasiado… mala suerte con las guayabas esta temporada: decenas de frutos pero todos picados por la mosca de la fruta ceratitis capitata, si hubieran madurado durante el frío otoñal, ni un gusano, pero han madurado durante los días de calor…

      en cambio las eugenia repanda o ñangapirí negro, todo bien: frutitos ricos, ácidos, geniales; por ahora, eso es lo que hay, con alguna ensalada de moringa y baobab muy destacable por sabor y nutrición, y el resto de los frutales creciendo en general bien, luego publico, saludos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

¿me convertiré en un pecarí labiado?

  Leyendo un blog sobre la alimentación de un animal autóctono argentino, veo la siguiente lista de alimentos vegetales: Alimento: frutas, nueces, semillas, fungi Materia vegetal de: Ficus sp, Prosopis

Primera plántula de pitanga negra propia

Esta pitanga negra es la única semilla que dio el árbol, fue un fruto exquisito y la sembré el 21 de nov de 2013, mostró sus hojas luego de 35

Propiedades medicinales anti-cancerígenas de frutales de la familia Myrtaceae

Un excelente documento científico publicado en formato PDF habla de las propiedades medicinales de tres frutas de la familia mirtaceae: jaboticaba, jambolán y jambeiro: Extracto: “jaboticaba: “Las cáscaras de Jabuticaba