Actualización Aguaymanto o Capuli
January 4, 2014
6 Comments
6 thoughts on “Actualización Aguaymanto o Capuli”
Leave a Reply
Explore More
Saboreando otra eugenia: repanda
Esta planta autóctona plantada en una pequeña maceta de 3 litros ha estado un poco carente de agua durante los calurosos meses del verano, cuando descubrí sus dos frutos el
antioxidantes en guabiyú, cereza de río grande, arazá, pitanga y guabiroba
Varios documentos sobre el tema: Documento completo http://www.latamjpharm.org/trabajos/27/2/LAJOP_27_2_1_2_TCW8BTA1YY.pdf Resumen: http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/60386 Documento completo: http://www.lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/60386/000837776.pdf?sequence=1 El documento de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul dice que los frutos del arazá
Guaviyú: primeros frutos oscuros!
Al fin ha llegado el día en que viera en nuestro jardín frutos oscuros de guaviyú (frutal nativo), lo cual significa que en breve serán completamente negros y ya estarán
Qué pinta! se ven tan sanos!
Estan barbaros,un dato que note comparando los que tengo: el que mejor va creciendo y produciendo frutos sin duda es el de la foto, y la diferencia con los otros 4 es grande, este Aguaymanto esta cerca de una pared y segun lei hoy esa es la clave, al aguaymanto no le gusta el viento. Te pregunto las chinches son buenas para la huerta? se ve que el aguaymanto les gusta porque en 3 plantas vi esos insectos. Te aporto eso del viento y el aguyamanto para el bosque de alimentos, saludos!!
Gracias por lo del viento, Pablo, en la huerta de Gerardo (en el mismo campo pero en otro sector diferente) el aguaymanto va bien y está protegido del viento xq hay 100000000 de hortalizas alrededor (tendría que sacar fotos, es impresionante esa huerta).
No sé qué chinches, si son las tradicionales verdes q tienen olor feo cuando las espantás, ni idea; en cambio las de los tomates (son rojas o naranjas, creo recordar) se los comen… pero yo no las he matado todas (el año pasado, este año ni hay) xq quería ver cómo actuaban y además nunca se comían todos los tomates, sólo algunos, entonces el “no hacer” me permitía ver el “problema” de conjunto
al final, si no hice nada, y comí muchos tomates, la relación entre energía invertida y producción fue buena
salu2
Buenas! que bueno que ya estan protegidos, lo que creo que jode el viento es al fruto mas que a la planta.por lo que veo. Che y tu amigo tiene varias plantas de Aguaymanto? y como van empezaron a dar flor? Asi que es linda la huerta de tu amigo con muchas cosas, que placer, cuando saques foto la vere!
Chinches verdes son esas mismas del olor tan fuerte, les encanta el Aguaymanto, esas no se si seran buenas o malas, igual las dejo vivir que hagan su vida jaja.
HOla, sí, comenzaron a dar flores, tengo fotos de hoy a la mañana, ya publicaré; lástima que no tomé más fotos generales de la huerta, olvidé.
Vivan las chinches, entonces!
Buenisimo que bueno, le tengo que contar a la que me mando las semillas de este lindo fruto que ya en Mar del Plata, Junin y Mendoza hay plantas de Aguyamanto, ahora paso por el blog del bosque!!
Segun lei no son de los insectos “beneficos” las chinches verdes, pero por ahora las dejo porque veo que no joden al aguaymanto solo onda que viven ahi, por ahora las dejo que vivan su vida.