En las fotos se ven dos semillas unidas: luego de no poder identificarla mediante infojardin e internet, quien me las regaló me comentó que al final pudo descifrar el misterio: se trata de tártaro. Estoy evaluando si las sembraré o no, dado que es una planta que, si bien mejora la fertilidad del suelo y espanta topos y quizá hormigas, es tóxica y no es conveniente si hay niños pequeños en el jardín.

(clic en las imágenes para agrandar)

 

Antes decía:

Sería bueno identificar estas semillas para saber de qué especie se trata. Me las dio un conocido, me dijo que no recuerda de dónde las trajo otro conocido de él, pero que la planta “espanta las hormigas”, y que esta otra persona una vez rompió un trozo de hoja o tallo y se llevó la mano a los hojos y le dio mucha alergia. No tengo casi más datos que esos. Quizá no resiste las heladas, dado que tanto quien me dio las semillas como la otra persona de la cual las obtuvo, dicen que se secaron las plantas en el invierno. Quizá provengan de áfrica, o algo así recordaba esta persona. En fin, una serie de datos nebulosos, pero quizá alguien vio alguna vez este tipo de semillas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

guanabana gigante de colombia

Puestas a germinar el 6-6-14,  han germinado ahora (50 días más tarde) 4 o 5 semillas, que se ven así:  

Lentejeas: nunca sembrar al voleo brotes de lentejas

Ayer hice un experimento: por un lado, tomé los brotes de lentejas (germinados durante 3 o 4 días) y los planté en macetas o tierra, y por el otro lado,

Cómo extraer semillas de maracuyá (passiflora edulis)

Lavar bien las semillas (que por ahora presentan la pulpa “pegada”) bajo un chorro de agua en un colador de metal. Es importante que sea de metal para lograr el