Anoto esto sobre todo para no olvidar la variedad de peral que obtuvimos en un vivero aquí en Junín, se trata de la variedad Williams, de carne jugosa, más blanda que la “pera asiática”, produce flores de color blanco y da frutos en marzo, aparentemente.

Resulta útil realmente tener frutales que den fruta cuando se termina el verano, dado que ya hay muchos que producen la fruta durante la primavera/verano (caso de la Pitanga), o durante el verano (ciruelo, damasco, durazno, naranja, limón, mandarina). El otro frutal del que podremos recojer frutas en otoño es la feijoa sellowiana o falso guayabo.

No sé si podar una de las dos ramas centralas que se entrecruzan, dado que han podado la rama centran el algún momento. La idea es lograr la forma natural de un peral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Sembrando para el otoño

Re-inauguré la huerta, dado que este año estuvo abandonada (sólo me dio el tiempo para atender los árboles frutales, sean pequeñísimos, medianos o grandes). Sembré zanahoria, acelga, rúcula y brócoli

Nuevas plantas en MDQ

Ya que llegaron lindos frutales a MDQ (gracias a Marcos y a Carmen) decidí sacarles fotos, luego iré publicando del avance de cada una. Aguaí Ubajay Cerella Uvaia dulce Biriba

Probando otra guayaba diferente: cáscara amarilla, pulpa blanca/crema

Sucedió algo realmente raro ayer: me llama mi padre diciéndome que sucedió algo raro… un señor que caminaba por la calle con un perro y una bolsa le dio una