Anoto esto sobre todo para no olvidar la variedad de peral que obtuvimos en un vivero aquí en Junín, se trata de la variedad Williams, de carne jugosa, más blanda que la “pera asiática”, produce flores de color blanco y da frutos en marzo, aparentemente.

Resulta útil realmente tener frutales que den fruta cuando se termina el verano, dado que ya hay muchos que producen la fruta durante la primavera/verano (caso de la Pitanga), o durante el verano (ciruelo, damasco, durazno, naranja, limón, mandarina). El otro frutal del que podremos recojer frutas en otoño es la feijoa sellowiana o falso guayabo.

No sé si podar una de las dos ramas centralas que se entrecruzan, dado que han podado la rama centran el algún momento. La idea es lograr la forma natural de un peral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Guaviyú: primeros frutos oscuros!

Al fin ha llegado el día en que viera en nuestro jardín frutos oscuros de guaviyú (frutal nativo), lo cual significa que en breve serán completamente negros y ya estarán

¿Cómo germinar semillas de feijoas sellowianas?

La Feijoa (falso guayabo, guayabo de brasil) se propaga por semilla, acodo, estaca e injerto. La propagación por semilla produce plantas muy heterogéneas. En consecuencia, este método sólo se utiliza

Frambuesa negra o zarzamora (rubus hibrido)

Estas son las últimas “frambuesas” negras (o zarzamoras, no lo sabemos aún) de la temporada, quizá debería podar los arbustos dado que están muy frondosos y lo único que producen