Estos días publicare las ultimas novedades de la huerta, pero hoy voy a publicar sobre un “mundo” con mucha vida en la huerta y que a veces pasa desapercibido, a veces el encuentro es casual, pero cuando se produce me gusta observar que hacen, estas fotos las fui tomando en el tiempo que tengo la huerta.

Creo que es una abeja, pero no se muy bien cual, acá nunca la había visto.

Una chinche (Phthia picta), también es de las que no se ven por aquí.

Dos mariposas.

Esta es una mosca cazadora (Mallophora ruficauda), se alimenta de abejas, por suerte casi no se ven acá (ya que las abejas son aliadas de la huerta)

Acá le decimos saltamontes.

Una avispa.

Oruga de Manduca sexta, aparece en la época final de los tomates.

Oruga de polilla io, la belleza de este insecto es increíble.

Tengo un sapo amigo de la huerta, estuvo dos o tres días entre las macetas de tomates y no daño una sola planta.

párrafo aparte, ni bien pueda publicare algo que descubrí de los mangangas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Semillas en proceso de germinación

Les muestro la evolución de las semillitas que recibí de Marcos (gracias!). Están desde el principio dentro de casa, con calefacción moderada.  No tienen temperaturas super constantes, pero están mucho

Jatobá (Hymenaea courbaril) brotando en el vivero

Esta valiosa especie frutal tropical nativa de la Cuenca del Plata ha brotado por primera vez en nuestro vivero.   Se aprovecha su pulpa comestible, la cual dicen que es

16 mayo, primera helada, leve

La fecha estimada en que tenemos las primeras heladas en mi ciudad es el 22 de mayo, en verdad heló antes en las afueras y en los campos, pero en