Marcos, el findex estaba mirando (y juntando) la cantidad de semillas de palo borracho que habia en palermo. Y de repente se me ocurrio que no recordaba que hubiera nada toxico o venenoso en la familia Malvacea/Bombacaceae. Semejante cantidad de semillas podrian servir de comida… mire la wiki y dice que se puede hacer aceite, https://en.wikipedia.org/wiki/Ceiba_pentandra#Uses y vos en otro lado mencionas que se comen las hojas del baobab. Asi que bueno junto unas mas y pruebo de asarlas a ver que tal quedan… despues les cuento.
—
Genial Pablo, mantenenos al tanto!
“kapok” decís que es muy similar al palo borracho?
veo que son muy nutritivas
http://www.ajol.info/index.php/njbas/article/viewFile/91527/81005
no me queda en claro, sin embargo, que alguien las haya probado tostadas… pero da la impresión de que son comestibles… a ver…
sí:
http://database.prota.org/PROTAhtml/Ceiba%20pentandra_En.htm
dice q se comen, incluso en sopas…
” The leaves, flowers and young fruits are eaten cooked into sauces. ”
pero “They are, however, said to upset the digestion.”
o sea que las semillas podrían molestar la digestión..
http://www.enchantedlearning.com/subjects/plants/types/kapok/
” Young leaves are also cooked and eaten; the wood from this tree is also used.”
ojo q acá dice algo de mortalidad en ratas:
https://books.google.com.ar/books?id=Ix7f2u6KsQYC&pg=PA431&lpg=PA431&dq=Kapok+oil+nutrition&source=bl&ots=UJuLxKhXpW&sig=HOzEQ6cv6m8upkrgWJCKjzo03kI&hl=es-419&sa=X&ved=0CEIQ6AEwBWoVChMI-5aOqrjXxwIVFX2ICh0-iwFn#v=onepage&q=Kapok%20oil%20nutrition&f=false
Sobre el palo borracho
” From the seeds it is possible to obtain vegetable oil (both edible and industrially useful).”
https://en.wikipedia.org/wiki/Ceiba_speciosa#Uses
y
“The fruit has the general appearance of large green-colored avocados with the texture of a juicy cucumber. However, it is inedible.”
Aca esta la foto de como quedaron cocidos. Ricos. No me cayeron mal ni nada…
Genial, aún así deberíamos saber si realmente se hicieron estudios o no sobre su toxicidad, etc., no? andá a saber qué puede pasar… x ejemplo las almendras amargas si te comés una no pasa nada, si comés 10 capaz que te caen mal, y si comés 20 te mantan… por el cianuro que contienen.
Ahora estoy confundido: palo borracho o ceiba es lo mismo que Kapok? no, cierto? el kapok es Ceiba pentandra, y el palo borracho es chorisia speciosa…
PD: ahí agregué un plugin a WP que permite mostrar visualmente las imágenes en los comentarios… o sea, pegando simplemente un link en el comentario, luego se mostrará bien.
También agregué un plugin para subir imágenes directamente a este WP, por si el usuario no tiene o no quiere subirlas a un sitio de terceros.
Marcos, Chorisia Speciosa era el nombre del pablo borracho, ahora ya pasaron todo al genero Ceiba (Ceiba speciosa). En distintos sitios lo vas a ver nombrado de distintas formas pero hablan de lo mismo. Y es hermano del kapok/baobab de africa, Ceiba pentandra. Respecto a la familia, no se cual esta vigente ahora (los botanicos compiten mucho viendo quien figura mas haciendo cambios inutiles, y nos confunden a todos) puede ser Bombacaceae o Malvaceae segun donde mires.
http://i34.photobucket.com/albums/d111/bluesky134/palo_borracho_pochoclo_DSC02380c_1.jpg
La verdad es que tienen pinta… así que el sabor era bueno? qué lo parió que no podamos encontrar mejor info sobre toxicidad y esas cosas…
Dejo más links a sitios que hablan sobre la composición química de las semillas:
https://books.google.com.ar/books?id=w74gD4-YxaQC&lpg=PT5276&ots=z_a1IdWv4Z&dq=Chorisia%20speciosa%20seeds%20composition&pg=PT5276#v=onepage&q=Chorisia%20speciosa%20seeds%20composition&f=false
Acá encontré algo más, pero no sé qué significa
“EXCEPT FOR THE PRESENCE OF 9% MALVALIC ACID & 6% STERCULIC ACID THE FATTY ACID COMPOSITION OF CHORISIA SPECIOSA SEED OIL, AS DETERMINED BY THIN-LAYER & GAS-LIQ CHROMATOGRAPHY, WAS SIMILAR TO THAT OF COMMON SEED OIL.”
http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/search/a?dbs+hsdb:@term+@DOCNO+3904
http://jhd.iaushk.ac.ir/article_13617.html
en este articulo mensionana a su aceite como antioxidante
http://www.redalyc.org/html/3959/395940089013/
en este otro articulo la mencionan como comestible (sus hojas).
y dan su composición nutricional .
Hola, gracias por el aporte, ¿Estás seguro que es comestible, en qué lugar lo dice exactamente? no encuentro ninguna otra información en internet que diga q es comestible (aunque yo como las hojas del baobab, que es un pariente cercano, y sé que es comestible, lo cual tiene lógica…)
Ahora encontré que lo listan como hortaliza, o sea verdura de hoja comestible… si fuera realmente así es una de las noticias más importantes desde que comencé mi exploración de frutales o árboles nativos en general, con uso alimenticio! la cantidad de proteína y otros nutrientes que brindan sus hojas es muy importante!
ahora: ¿te animás a probarlas? jajaja